-
El objetivo es brindar herramientas para la integración social de las mujeres alojadas en el establecimiento de Cerro Largo, generando mano de obra capacitada en la manufactura de productos locales.
-
A partir de la descentralización se busca mejorar la eficiencia de los emprendimientos agrícolas y ganaderos de las Unidades penitenciarias.
-
El acuerdo proveerá de mano de obra para mantenimiento de estaciones meteorológicas en todo el país.
-
Personas privadas de libertad de la Unidad N.º 24 participaron de la primera edición de “33 Grados Festival” que se está desarrollando en el departamento de Soriano.
-
La Oficina del INR que atiende a familiares y allegados de las personas privadas de libertad gestionó más de 7.000 trámites en 2018.
-
A su paso dejaron regalos para los niños menores que conviven con sus madres privadas de libertad y para los niños y niñas que visitaron a sus padres en los centros penitenciarios.
-
Casi 50 personas privadas de libertad de la Unidad Nª 27 de Florida se diplomaron en carpintería básica y manejo de motosierras en capacitaciones brindadas por Kolping Uruguay, Almacén Rural y Epicentro S.A.
-
Los egresados iniciaron su formación en el año 2016 y durante un período de 2 años y medio participaron de cursos teóricos y prácticos a cargo de la doctora Úrsula Hauser, psicodramatista, psicoanalista y especialista en etnosicoanálisis.
-
Enmarcado dentro de las actividades que viene realizando la Intendencia de Montevideo con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó en la Unidad N.º 1 un taller de sensibilización y una muestra de deportes inclusivos.
-
El equipo coordinador del Programa Nacional de Deporte y Recreación del INR (Pronader) junto a los gestores deportivos que trabajan en las Unidades penitenciarias organizaron partidos de fútbol y vóleibol para conmemorar un nuevo cierre de año.
-
En ese marco se entregaron reconocimientos a personal destacado e instituciones colaboradoras. El evento contó con la presencia del Encargado de la Dirección del INR, Alberto Gadea y parte del Gabinete.
-
PEC y PRONADER celebraron el segundo encuentro regional que organizan de manera conjunta. En esta ocasión le tocó el turno a las Unidades de la zona centro y litoral sur.
-
Con motivo del día del criminólogo, se realizó en el salón de actos del Centro de Formación Penitenciaria (CEFOPEN) una jornada de reflexión e intercambio entre destacados especialistas y académicos de nuestro medio.
-
El proyecto presentado por el club de ciencias formado en la comunidad educativa de la Unidad N.º 4 fue reconocido en la final de la 32° Feria Nacional de Clubes de Ciencias.
-
Así cerraron el año los docentes y estudiantes del curso de Tutores Entre Pares (TEC) para Estudiantes Privados de Libertad (EPL) que dicta la Udelar.
-
En el marco de la 12da. Feria del Libro y de las Artes de Durazno se presentó “Miradas de luna blanda”, antología de poemas y relatos cortos escrito por personas privadas de libertad.
-
Luego de casi dos años de funcionamiento ininterrumpido, el centro cultural El Almendro cerró sus puertas. Entre sus logros cuenta el aumento de la oferta educativa y plazas de estudio disponibles en la Unidad más poblada del país.
-
Las Brigadas de Acción Ciudadana de la Unidad Nº 24 de Pense en el departamento de Soriano llevan a cabo trabajos en distintas instituciones educativas de la ciudad de Mercedes.
-
El encuentro fue organizado por el INR y contó con la participación de las instituciones que ya trabajan en la gestión de privación de libertad de mujeres con hijos.
-
Se proyectó en el Anfiteatro del Centro de Formación Penitenciaria Up Close & Personal: LGBT Police, del director holandés Chris Belloni.



